El 26 de junio del año pasado escribimos algo que por su
actualidad lo volvemos a publicar. A los que viven hablando sin
conocernos, este fue un primer acercamiento a la música urbana. EL QUE
GUARDA SIEMPRE JAYA…
Es importante que los que trabajamos con música urbana y/o los que
las hacen o las interpretan, conozcan de donde han salido y que es lo
que establece la diferencia de esta con las otras. Solamente dos exponentes de ella en Republica Dominicana la realizan junto a su banda.
VAKERO y Don Míguelo.
La diferencia que ha establecido el primero con el resto de los
urbanos es muy notoria, no solo por sus liricas sino también porque tal ha sido bautizado por sus seguidores como: EL CANTANTE DE LOS RAPEROS.
Klk, dame dato, toy rulay, ponme banda manin etc.… estas y
muchas otras más abundan en las liricas de aquellos que se hacen llamar
“raperos“. Alegando que es la jerga válida para “representar“ el género.
Y por ahí no es…… ¿cultura de qué? Ignorancia si es…
En el mundo de la ignorancia navegan muchos de nuestros “ artistas urbanos“ hip-hoperos o no, que afirman estar seguros de ser cantantes, compositores o productores de este género. Cuando muchos de ellos no saben ni dónde ni cómo surgió el género que cantan. Nosotros recibimos a diario a muchos, y tenemos que decirles la realidad de sus proyectos, sin humillarlos claro, pero con toda la sinceridad le decimos la verdad. No somos fabricantes de ilusiones falsas.
Vamos a repasar algo de historia, los que saben recordaran que quienes introdujeron al país esta música No son ni fueron los que hoy están.Vinieron de otra clase. Los humoristas Freddy Beras Goico, Felipe Polanco Boruga, Milton Peláez y Cuquin Victoria con el arreglo de Jorge Taveras.
A principios de de los 80`s. ¿se acuerdan de: Ven A cá (Boruga y
Freddy)? . Tambien junto a Cuquin y de su creación escribió el
tema rap sobre la reelecion de Balaguer, con una interpretación magistral del primero.
El Propulsor de este, fue el famoso locutor radial Súper Frank en VIVA FM en un concurso de jingles para la emisora en rap. donde hubo ganadores de barrios marginados de santo domingo. Entre ellos:
1. Al capone rap (Los mina)
2. Cool criminal (Zona colonial)
3. West and york
Esto aunque usted no lo crea sucedió aquí…. A finales de los 80`s y principios de los 90`s.
La cantidad de veces que ustedes han visto raperos como: P. Diddy, Jay -Z, Lil Wayne, Snoop Dogg y a otros raperos más en conciertos y premiaciones con súperbandas. Se han dado cuenta del cambio en beneficio de la música que hacen.
Si gustan búsquenlos en el youtube
que a estos y muchos podrán también encontrar. Todos ellos heredaron o
copiaron la majestuosidad de una súper banda rey del pop Michael Jackson. Así que., Antes de opinar hay que informarse.
Autor: Cholo Brenes
No hay comentarios:
Publicar un comentario