lunes, 30 de enero de 2012

COLOMBO RUBIROSA ► MILLONARIO EN LA MISERIA ► DADDY YANKEE ME ENCAGAÑO Y ENGAVETO.


Haciendo una breve investigación nos encontramos con este artista llamado COLONBO RUBIROSA, quien afirma en diferentes entrevista que el artista puertorriqueño Daddy Yankee, se aprovechó de sus necesidades y lo engaño.

Este artista quien se inició como bailarín y participo en un concurso en Sábado Chiquito De Corporan en el año 1989, junto con el hoy artista de reconocimiento internacional Sandy MC que perteneció a dúo Sandy y Papo. 



Colombo después pasa a formar parte del grupo Campamento Revolucionario en el año 1993, desde entonces se mantuvo activo haciendo música. En 1996 conoce a Daddy Yankee según cuenta y desde entonces la historia fue otra.

En un artículo publicado en su pagina web ( http://cholo.be1radio.com/ ) el sociólogo Cholo Brenes dijo que Colombo Rubirosa es una máquina de creación a la hora de hacer música. Palabras estas que la confirmaremos con un video a continuación.


En este video podemos observar un Colombo Rubirosa que navega en el instrumental con la facilidad en que el viento se mueve sin interrupción. La fluidez de este artista se puede cuestionar con el parecido que tiene el artista Daddy Yankee con él.

Detenidamente observando y analizando bien podría ser cierto todo lo que afirma Rubirosa, pero con tal desorganizada y el estilo de vida que lleva nadie tomara en serio lo que diga este sobre Daddy Yankee.

Esto es una muestra que siempre la necesidad te hace víctima de los oportunistas que siempre están buscando la forma de entrar Y sabotear. 

Por vídeos como estos es que no es conveniente que los artistas urbanos no se eduquen porque son una amenaza, este artista es muestra de que el talento en República Dominicana si cruza las playas extrajeras podremos estar al nivel de los artistas de otros países. 

COLOMBO RUBIROSA ES LO QUE LLAMAMOS UN MILLONARIO EN LA MISERIA.

UN ANIMAL CON MICRÓFONO ► DJ TOPO APOYO URBANO► ASQUEROSIDAD URBANA EN LA TV DOMINICANA ► UN MICRÓFONO ES UN ARMA PELIGROSA EN MANOS EQUIVOCADAS.


 La República Dominicana parece ser que va en retroceso aunque contamos con la brecha digital que nos permite tener acceso a las tecnologías, sirviéndonos esta como fuente inagotable de conocimientos.

Lo malo de esta tecnología es que en un país como el nuestro con un 80% de analfabetismo, esas tecnologías se convierten en armas peligrosas, con una cobertura de alcance inimaginable.

Una muestra de tal abuso es  la de este señor llamado ARISMENDY MAÑON mejor conocido como (DJ TOPO APOYO URBANO).

Este caballero sin ningún tipo de formación, la ignorancia lo ha llevado a creer que él es una celebridad de los medios de comunicación y que aporta de manera positiva a la sociedad dominicana.

Como medio informativo igual que otros, creo que debemos de ser un poco más responsables a la hora de emitir un juicio o hacer un comentario sobre alguien o algo. La falta de información como medio informativo nos puede llevar erróneamente por caminos equivocados.

A continuación este video muestra una de las tantas barrabasadas cometida por este señor, que con su comportamiento nos parece ser que no tiene ningún tipo de formación. Sea usted mismo el testigo.
 
Este es un caso de suma atención, porque con personas como esta es que nuestra sociedad cada día va en retroceso, cualquier niño puede adoptar esta conducta desviada pensando que es correcta solo porque en la TV la puede ver. 





Cada día nos quejamos de la juventud que anda en las calles delinquiendo, pero no nos detenemos a pensar que es lo que está pasando con ellos. Solo nos detenemos a juzgarlos por sus hechos cometidos ante la sociedad.

Personas como este tipo no deberían de estar en los medios y mucho menos en TV nacional. Como padre responsable que creo ser y ciudadano con una responsabilidad social que cumplir, repudio actos como estos, no solo a este señor, si no, a cualquiera que atente contra la moral y la mala formación en contra de nuestros hijos.


Acciones como estas ante una cámara dan mucho que pensar  de un supuesto comunicador. No todos estamos pensando como indios en estos tiempos.
 

EN CUBA ► MUSICA SIN RECURSOS ► ALGUNOS URBANOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA LA IGNORANCIA NO LO DEJA AVANZAR.



Como amante a la música urbana y dominicano preocupado por un país mejor, dedico parte de mi tiempo a la investigación por medio del internet, una de las mayores proveedoras de información a nivel mundial.

Utilizando la herramienta llamada Youtube encontré este video donde muestra que el arte no tiene límites cuando se emplea la creatividad en ausencia de recursos. 

Este video muestra como dos hombre hacen música Raggae (Jamaiquina) en las calles de la Habana Cuba, en donde a base de ritmos esperan captar a los amantes de dicha música.

La esperanza de estos dos artistas desposeído por las oportunidades es poder ganarse algunas monedas para poder sostener sus necesidades diarias. 

Vemos que con una guitarra y ambos objetos que producen sonidos, pueden hacer melodías y combinarlas con sus letras en un compás de tiempo armonioso para el deleite de los transeúntes.

Sin embargo Republica Dominicana tiene más oportunidades que muchas islas y países de América Latina pero la falta de educación en la población nos lleva a desaprovechar y dejar que seamos víctimas de los oportunistas.

Un ejemplo de esto es la música urbana dominicana en donde sus exponentes tienen la facilidad de hacer música con calidad y trascender hacia playas extranjeras, pero debido al tan elevado grado de ignorancia, se quedan estancados en el mismo lugar.



VAKERO DEMOSTRANDO SU FUERZA DE ARRASTRE ► ES EL ARTISTA URBANO MAS SEGUIDO EN REPÚBLICA DOMINICANA.


Las redes sociales son una muestra de la fuerza de arrastre que puede tener una persona, de acuerdo a la cantidad de amigos, en el caso de Facebook, o seguidores en el caso de Twitter.

Estas herramientas no hacen hacernos una idea la gran popularidad que podría tener un personaje a nivel regional o mundial.

En este caso nos enfocamos en los artistas urbanos de la republica dominicana, en donde la realidad de la misma no coincide con las palabras que muchos pronuncian acerca de si mismos en los medios informativos, muchos dicen ser los números uno, otro dicen que son los mejores, otros se pronuncian con ser los verdaderos aristas, cosas como estas y muchas más.

Siendo realistas y viendo las cosas desde el punto de vista real el único artista urbano que tiene fuerza de arrastre a tal magnitud que sobrepasa a muchas de las personalidades de su país es VAKERO.

Este artista urbano tiene tanta popularidad que en su cuenta de Twitter sobre pasa en cantidad a la primera dama de la republica la Licda. Margarita Cedeño De Fernández y al candidato presidencial a la republica dominicana el señor Danilo Medina.

VAKERO es el artista urbano hasta este momento que tiene una cantidad de 85,000 en donde la primera dama de la republica cuenta con 57,000 hasta el momento. Por otra parte el señor Danilo Medina con 21,700 hasta el momento.

Una vez más este artista urbano demuestra ser el de mayor influencia en República Dominicana. Creo q nosotros como medios informativos debemos crear contenidos demostrables sin apasionamientos, para poder llevar la verdad a nuestros lectores. 

Aristas como VAKERO merecen todo nuestro respaldo, viendo que ha llevado nuestra música urbana que una vez fue margina a playas extrajeras y aceptada con reconocimiento.

CHOLO BRENES HIZO LLORAR A LOS ARTISTAS URBANOS AL ABRIR LA CAJA DE PANDORA ► MUCHOS LLORARON POR ESTO.


Los últimos acontecimientos artísticos, los clásicos, los que nunca faltan, los que nunca están ausente, nos han obligado abrir la caja de pandora con cifras frías sin opinión en ninguna de ellas.
Cotizacion de algunos  artistas urbanos:

EL BATALLÓN: 50 – 40

MOZART: 60 – 50

DON MIGUELO: 110 – 90

MR. MANYAO: – No lo contratan

VILLANO SAM: – 50 – 40

SECRETO: 140 – 120

CHIMBALA: 30 – 25

MONKEY BLACK: 30 – 25

EL FOTHER: 30 – 25

LA MATERIALISTA: 50 –40

MILKA: 40 – 35

VAKERO: 225 – 180

Esto es solo una muestra, si usted sabe leer y sumar sabrá lo que hay. Las primeras cifras es cuando tocan en la capital y la segunda en el interior. Esto es cuando cobran, porque la mayoría de sus presentaciones son gratuitas incluyendo noviembre y diciembre por ejemplo el jueves 19 de este mes en la discoteca AFRIkA del paseo de los periodistas Toxic crow, Jacool, El Lápiz y Mokey Black, tocaron gratuitamente para todas las damas. 

Lo que reciben en sus viajes a Europa y a Norteamerica es realmente penoso, salvo dos o tres de ellos. Esto seguirá sucediendo mientras no mejoren sus liricas, calidad y no tengan  manejadores de verdad, no lo que pasa hoy que los venden en paquete, en combo de tres (mas barato por docena y asi no se hacen artistas.  Tenemos que sacar de este grupo solo a tres Vakero, Don Miguelo y Secreto.

Estos datos han sido tomados en las agencias de ventas de artistas, los vendedores de la capital y el interior y discotecas donde suelen presentarse, ustedes pueden fácilmente investigarlas, basta llamar directo a sus celulares u oficina. Muchos de los arriba mencionados son sonados con mucha frecuencia en programas que colocan este tipo de música pero no conectan con el publico en general, se quedan en el barrio en donde viven y son noticias reiteradas en tiradera, están en el Puerto Rico de los 90s.  No han crecido, se convirtieron en enanos urbanos. Unos pocos se quedan negociando “cosas” de sus progenitores.

En la próxima semana hablaremos de merengueros, bachateros, baladistas y tipicos.
Encontraras en estos poster, afiches pruebas de lo que hemos dicho.
   


 Gracias,

domingo, 29 de enero de 2012

CHOLO BRENES ► CERO BOLSILLOS ROTOS ► MOVIMIENTO URBANO DOMINICANO.





Los dominicanos tenemos un grave problema a todos los niveles, la falta de información el no conocer las cosas y en apresurarnos a tomar decisiones que nos pesan después. El problema de la educación en este país es mas grave de lo que uno a simple vista ve, no es con el 4% que la vamos a resolver solamente, la ausencia de profesores a todos los niveles que sean capaces de decir verdades y no mentira es demasiada obvia.

Si nos adentramos a lo artístico y dentro de el a lo urbano da corriente la incapacidad.

Constantemente se repite la historia de cambiar los espejitos por pepitas de oro, la historia del descubrimiento, de una vecina isla han venido en múltiples oportunidades a comprar el “oro”, a vender sueños a creadores de música urbana, le firman temas, los firman a ellos mismos, le dan una jipeta usada y otras cositas mas a cambio de cuatrocientos o quinientos mil pesos equivalente en dólar a 13,000..

Los nuestros que están pasando necesidades, crujía, lo toman huyendo sin darse cuenta que el tema que han vendido posiblemente generara mas de medio millón de dólares en menos de un año, eso quiere decir veinte millones de pesos.

Eso es ignorancia, desesperación y mal asesoramiento. Seguiré escribiendo y ojala me sigan leyendo…. Sin bochinches, no creceremos nunca a base de eso. Es diciendo verdades que se crece.

Colombo Rubirosa
Colombo Rubirosa, miembro del famoso grupo el Campamento, ha sido desde hace tiempo un avituallador de Daddy Yankee, ha vendido por muy poco dinero composiciones que según me cuentan son inspiradas mediante el uso de cosas conectadas en directo y en vivo con la civilización maya. Es un gran creador, genera a mil por segundo creando temas comerciales a la velocidad de la luz, lo malo es que aprovechándose de sus necesidades le pagan muy poco, según afirman Daddy Yankee le pagó 20,000 pesos por el tema “Machete” que fue todo un éxito.


Uno que ha tratado de influir para que nuestros urbanos logren mejores sitiales en cuanto líricas y música es Arcángel, hizo FT con Milka, Materialista, Don Míguelo y Vakeró, con este ultimo hizo un gran éxito conocido por todos “NO ME DE COTORRA” de la autoria del Cantante De Los Raperos.

Tengo que agradecer lo que amigos, enemigos, seguidores que han hecho que en esto momento me encuentre entre los TOP TEN de los twitteros dominicanos, , siendo un simple manejador y para otros un irresponsable e incapaz. Mi amigo foke es uno de los responsables de este caso.
Amigos todos lo que yo he hecho en esto 41 años es lograr que los artistas se vendan caros, muy caros, por que ya estamos cansado de verlos con los bolsillos rotos.

He sido quizás el defensor a mas alto nivel de la música urbana, lo hice primero con la bachata, después con el merengue de calle, y en los últimos cuatro años escribí, abogue, declare la importancia de la música urbana, y de la misma forma que lo defendía, de esa misma forma la cuestionaba por la intervención de jodedores y el alto contenido de violencia. Algunos me han entendido, otros por su bajo nivel educativo no.

Nadie como yo lo hizo y enfrento a cronistas, periodistas, productores de radio y televisión, pero ya esto lleno la copa, dejo la defensa de ellos a las páginas bochincheras que se alimente de este tipo de chismes diariamente.
Dejo el campo a los que según ellos son los únicos defensores, y también son los únicos beneficiados del chisme, el bochinche y la maledicencia de los propios urbanos. Recuerden lo que fue la bachata hace unos años atrás, no caminaba por el disparo constante entre las máximas figuras del genero y que eran copiado por todas los otros. Lo deján y triunfán,   y ahora tienen los bolsillos llenos.


RAPEROS DOMINICANOS PROMUEVEN LA VIOLENCIA EN SUS CANCIONES.


 Villaman
 Nucleo Salomon


 
Chimbala

Chimbala y Toxi Crow
 Villaman
 Villaman